Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Avance 2

1.-  Contextualización socio-hitórica preliminar relativa al conjunto de prácticas o dinámicas de subjetivación que se encuentran observando La significación, forma y soberanía del cuerpo de la mujer en cuanto a su proceso socio-histórico ha ido mutando, y aunque los gimnasios son algo más bien contemporáneos, la actividad física y construcción del cuerpo se remonta mucho más atrás, y no eran exactamente las mujeres quienes debían cumplir con esta exigencia, sino que eran los hombres en Grecia quienes eran esculpidos, quienes participaban en las olimpiadas, quienes eran valorados en los contextos de construcción corporal. Como mencioné anteriormente, esto fue cambiando y hoy somos las mujeres quienes debemos cumplir con ciertos estándares sociales para obtener algo de privilegio dentro de nuestra calidad de desfavorecidas. Las exigencias en cuanto a la forma del cuerpo de las mujeres hoy pasa por algo estético, vivimos en una sociedad que pasó de valorar en términos del "sentid...

Papers

Luego de realizar la observación, me dediqué a buscar papers. Partí en Scielo pero no había mucha información sobre los cuerpos de las mujeres en los gimnasios, sin embargo, encontré un artículo titulado teórico " Cuerpo y corporalidad desde el vivenciar femenino", el cual me llamó la atención, a pesar de ser muy conciso, aporta bastante. Seguí buscando y llegué a un artículo que toca mucho más a lo que apunta mi tema en especial, este artículo se titula "Vigilancia al cuerpo femenino y construcción de sí: Un gimnasio femenino como espacio de gubernamentalidad" en donde se toma el ejemplo de un gimnasio llamado "Curves"en Harlingen,Texas. Artículo 1:Montenegro Medina, María Angélica, Ornstein Letelier, Claudia, & Tapia Ilabaca, Patricia Angélica. (2006). CUERPO Y CORPORALIDAD DESDE EL VIVENCIAR FEMENINO.  Acta bioethica ,  12 (2), 165-168. Recuperado de   https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2006000200004 Artículo 2:  Valdés Figueroa, Jimena; Fu...

Observación 1

Imagen
Era un día nublado en Chillán, salí de mi casa a las 19 hrs y me fui caminando al gimnasio el cual se encuentra en el centro de Chillán en un segundo piso. Entré al local y pasé al baño a cambiarme, los baños son bastante comunes y corrientes, un lavamanos, dos retretes, al ver esto no pude evitar compararlo con otro gimnasio al cual asistí en dos ocasiones anteriores, en años diferentes, estos tenían casilleros dentro del baño, eran más grandes y tenían más retretes, lo que me hizo imaginar que quizás a este gimnasio asisitía menos cantidad de personas. Al momento de la inscripción la recepcionista me cuenta que hay dos gimnasios de la misma línea, uno era ese y otro que quedaba en otro establecimiento. Cuando llegué no había tanta gente, pero conforme fue pasando la hora empezó a llegar más. La estructura del gimnasio es en base a salas, hay dos salas grandes, una en donde hay máquinas para ejercicios estáticos y otra en donde hay máquinas para cardio, como bicicletas, trotadora...

Rectificaciones

Finalmente opté a realizar la observación en un gimnasio en específico y además de dirigirla a las mujeres y sus cuerpos en los escenarios de gimnasios.